Aprender español no es solo hacer ejercicios de gramática. Podemos aprender de muchas maneras, pero lo más importante es aprender haciendo cosas que nos gustan, haciendo cosas en español que hacemos normalmente en nuestro idioma materno.
En este post te proponemos materiales relacionados con el arte que algunos museos españoles han puesto a nuestra disposición.
Museo Thyssen‐Bornemisza
Este museo nos ofrece diversos vídeos con temáticas sugerentes y variadas. Algunos de ellos son:
- Vídeo explicativo de la exposición Arquitecturas pintadas. Del Renacimiento al siglo XVII.
- Vídeo de la exposición Antonio López.
- Vídeo: Descubriendo a Berthe Morisot: la pintora impresionista.
- Guías educativas de los Cuentos del Camino: Abrir caminos, Viajes y viajeros, Laberinto de Caminos.
- Guías didácticas de exposiciones: 1914. La Vanguardia y la gran guerra, Modigliani y su tiempo, Durero y Cranach. Arte y Humanismo en la Alemania del Renacimiento, La sombra.
Museo del Prado
Este museo nos ofrece 277 audioguías de obras de arte que forman parte de su colección:
- La familia de Felipe IV, o Las Meninas (Velázquez).
- El triunfo de Baco, o Los Borrachos. (Velázquez)
- Nacimiento de la Virgen (Juan Pantoja de la Cruz)