En el Instituto Cervantes de Río de Janeiro se está celebrando una exposición sobre la escritora chilena Gabriela Mistral y hemos pensado que es una excelente ocasión para aproximarnos a esta figura de la Literatura Hispanoamericana.
Esta exposición se titula “Gabriela Mistral: Hija de un pueblo nuevo” y reúne parte del material disponible en la Biblioteca Nacional de Chile, en el Archivo General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Además, recuerda los detalles y acontecimientos que acompañaron la designación del Premio Nobel de Literatura en 1945.
Esta muestra da cuenta de variados aspectos de la vida de la autora de Tala, su amistad con importantes intelectuales de su época y los reconocimientos que recibió, entre ellos el Premio Nobel de Literatura. La exposición incluye fotografías de sus álbumes personales, reproducciones de manuscritos de los Sonetos de la Muerte y correspondencia. (Fuente: Página del Instituto Cervantes de Río de Janeiro)
Nosotros hemos buscado otros materiales para acercarnos un poco más a Gabriela Mistral. Aquí os dejamos algunos de ellos:
Breve biografía de Gabriela Mistral:
Película La Gabriela:
La Gabriela es una película chilena dirigida por Rodrigo Moreno del Campo, protagonizada por Ximena Rivas y narra la historia de la poeta y escritora chilena Gabriela Mistral. La película reconstruye la vida de Gabriela, sus viajes como diplomática, la relación con su hijo adoptivo Yin Yin hasta llegar a recibir el Premio Nobel. (Fuente)
Ahora os toca a vosotros, alumnos. Os proponemos que busquéis en Internet un texto que os encante de Gabriela Mistral y que lo publiquéis en Comentarios para compartirlo con todo el mundo.
- Todas íbamos a ser reinas (poema escogido por Baltasar):