- Estimado alumno de 1º de la Enseñanza Media:
Esta guía orientará tus estudios para el examen de Recuperación Final. En nuestro examen serán evaluados los contenidos trabajados en clase.
Contenidos que debes estudiar:
Gente Joven 1 (Editorial Difusión)
Unidad 0:
- Los números del 0 al 10.
- Objetos de uso cotidiano en la clase: bolígrafo, libreta.
Unidad 1:
- El presente de los verbos llamarse, hablar, ser y tener.
- El singular y el plural de los nombres y adjetivos.
- La negación.
- Las nacionalidades: formas masculinas y femeninas.
- El abecedario. Deletrear.
- Los números hasta el 20.
Unidad 2:
- Hay y no hay.
- gustar + sustantivo singular / plural.
- Los artículos determinados.
- Las formas en singular de los posesivos.
- El género de los nombres.
- Las partes del día: por la mañana, al mediodía, por la tarde y por la noche;
- Léxico para hablar de la escuela (asignaturas, lugares…).
- La preferencia con favorito/a.
Unidad 3:
- Los posesivos.
- Los cuantificadores: muy, bastante, no… muy, un poco… y no… nada.
- El género y el número de los adjetivos.
- La concordancia de los nombres.
- Los conectores: y, pero, ni… ni.
- Léxico para hablar del aspecto físico y de la familia.
Unidad 4:
- El presente de indicativo de los verbos regulares.
- Algunos presentes irregulares: hacer, jugar, salir e ir.
- Algunos verbos reflexivos: levantarse y acostarse.
- gustar + sustantivo / infinitivo.
- también / tampoco.
- Expresar frecuencia: todos los días, un día por semana, tres horas al día, los jueves, a veces, no… nunca.
Unidad 5:
- El verbo estar.
- La preposición para.
- Los artículos indeterminados: un, una, unos, unas.
- Los demostrativos: este/-a/-os/ -as, esto, ese/-a/-os/-as, eso.
- Los posesivos tónicos en singular: el mío, el tuyo, el suyo…
- Frases exclamativas con qué.
- La concordancia del adjetivo calificativo.
Unidad 6:
- El pretérito perfecto.
- El presente para hablar del futuro.
- La perífrasis ir a + infinitivo.
- La impersonalidad con se.
- Las frases relativas.
- Los superlativos.
- Marcadores y preposiciones de
- lugar: en, al norte / sur de.
Gente Joven 2 (Editorial Difusión)
Unidad 1:
- Pronombres interrogativos: dónde, con quién, cuánto tiempo, qué, cómo, cuál…
- el mismo/-a/-os/-as;
- otro/-a/-os/-as.
- El presente de indicativo: usos y algunos irregulares.
- El pretérito perfecto: formación y usos.
- ir a + infinitivo: usos.
- estar + gerundio: formación y usos.
- Querer / tener ganas de + infinitivo.
Unidad 2:
- El pretérito indefinido: regulares y algunos irregulares.
- Usos del pretérito perfecto y del pretérito indefinido.
- Referencias temporales para situar hechos pasados: a los … años, en 1990, el día 1 de julio, desde … hasta…
- Los ordinales: el primer/o, la primera.
Unidad 3:
- Marcadores espaciales: encima de, debajo de, delante de, detrás de, a la izquierda de…
- Los pronombres personales de complemento directo: LO, LA, LOS, LAS
- Cuantificadores + sustantivos: demasiado/-a/-os/-as, mucho/-a/-os/-as, bastante/-es, poco/-a/-os/-as, un/o, algún/o, ningún/o, una, alguna, ninguna…
- Diferencias entre hay y está.
- Describir lugares con tiene, es, hay y está.
- Lo que más / menos me gusta es / son / es que.
- Las partes de una ciudad.
- Los muebles y las habitaciones de una casa.
- Léxico para describir pueblos, barrios y ciudades: tranquilo/-a, bonito/-a, limpio/-a, sucio/-a, bien / mal comunicado/-a.
_________________________________________________________________________
- Orientaciones:
Debes estudiar con atención los resúmenes gramaticales de las siguientes unidades:
- 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de Gente Joven 1
- 1 y 2 de Gente Joven 2
Para practicar esos contenidos usaremos varios recursos:
- Los exámenes y tests que hemos durante todo el curso. Este material lo usaremos en clase.
- Además, para algunos de los contenidos que debes dominar, tienes a continuación una lista de ejercicios en línea que te pueden servir para practicar y consolidar a tu ritmo lo que vas estudiando.
- Atención: En muchos de esos ejercicios en línea, además del ejercicios tienes información gramatical sobre cada aspecto que vas a practicar.
_______________________________________________________________________
Ejercicios en línea para practicar y comprobar tus conocimientos:
Objetos de uso cotidiano en la clase
_________________________________________________________________________
El abecedario. Deletrear
Teoría
Ejercicios
_________________________________________________________________________
Los números del 0 al 20
_________________________________________________________________________
Las nacionalidades
_________________________________________________________________________
La formación del plural
_________________________________________________________________________
Verbo gustar (y similares: encantar, interesar…)
Teoría
- Libro del alumno – Unidad 2
Ejercicios:
_________________________________________________________________________
Los artículos determinados e indeterminados.
_________________________________________________________________________
El género de los nombres
_________________________________________________________________________
Los pronombres y adjetivos posesivos
Ejercicios:
_________________________________________________________________________
Cuantificadores: muy / mucho, poco, nada, alguno…
_________________________________________________________________________
El género y el numero de los adjetivos
_________________________________________________________________________
La concordancia de los nombres
_________________________________________________________________________
Léxico para hablar del aspecto físico, del carácter, de la nacionalidad y de la familia
- Ejercicio vocabulario familia 1
- Ejercicio vocabulario familia 2
- Ejercicio vocabulario familia 3
- Ejercicio adjetivos 1
- Ejercicio adjetivos 2
- Crucigrama
_________________________________________________________________________
Presente de indicativo (verbos irregulares)
Ejercicios (con soluciones):
- Verbo SER
- Verbo ESTAR
- Verbo TENER
- Verbos en –ER e – IR (1)
- Verbos en –ER e –IR (2)
- Verbos frecuentes con diptongación (1)
- Verbos frecuentes con diptongación (2)
- Variados
_________________________________________________________________________
Pretérito Perfecto compuesto regular (he cantado, has cantado…)
_________________________________________________________________________
Pretérito indefinido (verbos regulares e irregulares): canté, fui, estuve…
Ejercicios (con soluciones):
- Verbos regulares, IR y SER
- Verbos irregulares 1
- Verbos irregulares 2
- Crucigrama (1)
- Crucigrama (2)
- _________________________________________________________________________
Marcadores temporales para el pretérito perfecto compuesto y el pretérito indefinido
Pronombres de Objeto directo: LO, LA, LOS, LAS
Ejercicios:
Léxico muebles y partes de la casa